Quiénes somos

La Fundación Cátedra China surge en abril de 2024 para dar cumplimiento al legado de Dª Paquita López, esposa del presidente de la Fundación, D. Marcelo Muñoz, para completar y ampliar el trabajo previamente realizado por la Asociación Cátedra China. Es  la primera Fundación en España, no gubernamental, dedicada a fomentar el conocimiento y las relaciones institucionales entre España y China y la Unión Europea y la República Popular China.

La Fundación Cátedra China es la continuación del esfuerzo y dedicación de Marcelo y de Paquita, desde 1978, y otros muchos, especialmente desde la Asociación Cátedra China, para dar a conocer la realidad de China y su peso en el siglo XXI y fomentar las relaciones entre ambos países y aspira a dar a conocer esta realidad a Instituciones, Asociaciones, Partidos Políticos, Universidades… En definitiva, al conjunto de la sociedad civil española.

El 5 de abril de 2024 la Fundación Cátedra China (FCC) se constituyó de forma oficial, consolidando un proyecto, iniciado en 2012, para fomentar esos fines. La Fundación obedece a la necesidad de aumentar las actividades, por el mayor peso de China en el orden global y por la mayor demanda de la sociedad civil española.

Conscientes del papel decisivo y transversal de China a nivel político, social y empresarial en el nuevo orden mundial, entendemos que España y la Unión Europea deben ser actores independientes y de primer nivel en esta configuración global. Nuestro objetivo es apoyar las relaciones y el entendimiento mutuo entre instituciones españolas, chinas y europeas, promoviendo el progreso en libertad y asegurando beneficios mutuos a través de la autonomía estratégica en las relaciones.

Aspiramos a incentivar el acercamiento entre Instituciones, y el conocimiento mutuo entre ciudadanos españoles y chinos, ya que sin este entendimiento social y sin intercambios culturales no es posible avanzar en las relaciones bilaterales. Nuestro fin es promover los intereses comunes entre España y China, entre Europa y China.

La Fundación cuenta en su Patronato con expertos en las relaciones entre ambos países, en diversas áreas de conocimiento, y cuenta con un Patronato de Honor, compuesto por figuras relevantes de la política, la economía, la empresa y las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Nuestras actividades, enfoques principales:

  • Información y Diálogo Político: Promover el diálogo sobre la China del siglo XXI entre políticos españoles y chinos, abriendo vías de cooperación bilateral.
  • Intercambio Académico: Acercar la realidad de China a académicos y universitarios españoles, fomentando programas de intercambio y becas.
  • Información Periodística: Facilitar el acceso a información contrastada sobre China a periodistas y comunicadores españoles.
  • Formación a través de estudios y cuadernos de trabajo en diferentes áreas de la política china.
  • Intercambio entre dirigentes, españoles y chinos, a través de visitas y viajes entre ambos países.

Nuestros objetivos son:

  • Difusión y Debate: Dar a conocer la realidad global de China, influyendo positivamente en la sociedad civil española, los medios de comunicación, las administraciones públicas, agentes sociales, partidos políticos, universidades, escuelas de negocios y empresas.
  • Visión Dialogante: Fomentar una visión dialogante sobre el modelo de sociedad chino, resaltando cómo las civilizaciones occidental y china pueden entenderse, complementarse y contribuir conjuntamente a un mundo mejor globalizado.
  • Colaboración e Intercambio: Establecer acuerdos de colaboración con centros universitarios, escuelas de negocios, revistas, instituciones y asociaciones que estudien la transformación de China y su impacto global, promoviendo la amistad entre nuestros dos países.

Nuestros Valores se centran en:

  1. Pluralidad y Diálogo: Promovemos una visión dialogante y plural, fomentando el entendimiento entre las culturas y sociedades de España y China, entre la civilización china y la civilización occidental.
  2. Conocimiento y Educación: Valoramos la difusión del conocimiento sobre la realidad global de China, apoyando la educación y el intercambio académico y el debate para un entendimiento mutuo más profundo.
  3. Colaboración y Cooperación: Nos comprometemos a establecer y promover acuerdos de colaboración con diversas instituciones y asociaciones, facilitando el intercambio de ideas y recursos.
  4. Independencia y Autonomía: Mantenemos nuestra independencia como Fundación, al mismo tiempo que fomentamos la actividad de la Asociación Cátedra China y otras entidades afines.
  5. Impacto Social: Aspiramos a influir positivamente en la sociedad civil española, sus medios de comunicación, administraciones públicas y otros agentes sociales, promoviendo una comprensión equilibrada y dialogante de China.
  6. Respeto y Complementariedad: Fomentamos el respeto y la complementariedad entre las civilizaciones occidental y china, contribuyendo conjuntamente a un mundo mejor globalizado.
  7. Innovación y Adaptabilidad: Valoramos la transformación continua y la adaptabilidad en nuestra misión de entender y responder a la evolución de China y su impacto en el contexto global.
  8. Compromiso con la Amistad y el Progreso: Nos dedicamos a promover la amistad y el progreso entre España y China, Europa y China, facilitando el entendimiento y la cooperación para el beneficio mutuo de ambos mundos.
Scroll al inicio